Ir al contenido principal

EL CONTAGIO


                                         
                                        El CONTAGIO
Un comienzo de evolución nueva, es frágil, está amenazado como un brote joven; no sabemos cuántas especies fueron ensayadas por la Naturaleza, destruidas, vueltas a probar, hasta que el brote-un brote- sobreviva a los millones de pequeños insectos y a un clima difícil. Es un cuadro muy exacto de lo que ha pasado y de lo que pasa y pasará cada vez que una tentativa nueva querrá brotar sobre este terreno evolutivo. Quizás las dificultades son queridas por la Naturaleza para hacer fuertes sus brotes jóvenes; siempre comprendemos mal la vasta sabiduría de nuestra Madre y no sabemos suficiente que estos obstáculos son sus instrumentos de trabajo y que ella es, “Dios mío” también dentro del pequeño insecto que quiere destruir el hermoso brote. La humanidad debe comprender bien la situación porque, la empresa evolutiva, será necesario que la haga aquí o allá, de una forma u otra, con un vocabulario u otro, un gorro de tul o de astracán. Es así, todos vamos allí. Y el problema es el mismo para todos, con esta oruga u otra. “Es necesario tratar de unificar un terreno, les decía Ella, de producir un suelo particularmente fértil para que se pueda obtener la máxima receptividad de manera colectiva”. Si, un poco como los arboles jóvenes que aspiran, aspiran para que la lluvia caiga, y cuando están allí, apretados, la nube llega allí, no va a llover a otro lado, se necesitan plantas, muchas plantas jóvenes para atraer la lluvia. De lo contrario es un desierto civilizado y no crece nada más que maquinas. Es una ley simple, también hay una meteorología evolutiva. “Hay un momento, en la vida de cada uno, un momento en que esta necesidad de sinceridad perfecta se presenta como una opción definitiva…” La sinceridad es de aspirar a la hermosa lluvia, la que hace crecer, pero es curioso, aspiramos al microbio al mismo tiempo, siempre tiramos en dos direcciones. “También hay un momento en la vida colectiva, cuando uno es parte de un grupo, hay un momento en que la elección debe hacerse, cuando la purificación debe efectuarse. Algunas veces, se vuelve muy serio, es casi una cuestión de vida o muerte para el grupo, es necesario que haga un progreso si quiere sobrevivir” …

Sri Aurobindo y Ella habían escogido hacer crecer su experiencia evolutiva en las condiciones del mundo, no sobre el Himalaya, no entre cuatro muros: en medio mismo de la sociedad, era necesario que la experiencia tuviera el clima del mundo, ¿o entonces de que serbia?
Pero el mundo, es muy contagioso. Ella les explicaba la totalidad del problema, día a día, en el Terreno de Juegos, que era quizás un terreno de juegos de la evolución. Era absolutamente necesario que algunos humanos mesuraran la extensión del trabajo: entender el trabajo, ya es participar, es por esto que los habían dotado de un bonito cerebro, no para hacer arpegios. “Incluso el asceta, el solitario que va a sentarse en una caverna, o debajo de un árbol, en la jungla, no puede completamente liberarse de esta solidaridad con el resto del mundo. El aire que respira está lleno de todas las vibraciones del mundo, la comida que él come contiene las vibraciones del mundo y por consecuencia es suficiente que el exista para que él tenga una solidaridad con las dificultades del mundo.” …

La Sinceridad del propósito. Era su refrán, Ella: sed sinceros, sed sinceros…
Era la sola defensa en esta inmersión general; era la única solidez del terreno, simplemente una actitud sincera tal que, a través de todo, lo más oscuro, lo más rebelde, lo más contradictorio- ¡llevamos todo un mundo de contradicciones! Todas las oscuridades son allí, todos los microbios posibles- a pesar de todo y contra viento y marea, existe “alguna cosa” dentro que mantiene el rumbo evolutivo: es ahí donde voy, es esto lo que yo quiero. Entonces cada contradicción se convierte en una fuerza más para seguir adelante. La batalla de la evolución no consiste en no equivocarse nunca, sino en aprovechar todas las ocasiones en el sentido verdadero. Así que siempre estamos en el Sentido, por no importa que desvió.  
Es la necesidad de verdad que crea la verdad, es la necesidad de otro aire que crea el próximo aire evolutivo, como es la necesidad de salir lo que ha hecho que al reptil del Secundario le crezcan alas. No son sus virtudes de reptil las que lo salvaron. Esto es la sinceridad evolutiva: ir en el sentido (la dirección) por no importa de qué manera, si, ir ahí. Es allí donde voy, e incluso si caigo en el infierno, todavía es ahí donde voy, porque es solamente ahí que respiramos. “Hay un momento, decía Ella, cuando la vida tal como es, o la consciencia humana tal como es, parece una cosa absolutamente imposible de soportar; decimos: “No, no es eso, no puede ser eso, eso No Puede continuar.”
Bueno cuando estamos aquí, solo hay que tirarlo todo: todo nuestro esfuerzo, toda nuestra fuerza, toda nuestra vida, todo nuestro ser, esta suerte o, si uno quiere esta ocasión excepcional que se da para pasar al otro lado… Vale la pena dejar mucho equipaje atrás, deshacerse de muchas cosas para dar el salto Allí.”
Y Ella dijo que esta sinceridad, esta necesidad, de otra cosa, era tan poderosa en su simplicidad que tenía poder “incluso sobre la muerte.” Nunca sabremos cuan simples son las claves del próximo mundo-tan simples como las dificultades son tremendamente complicadas. Y una vez el brote esta enraizado, se extenderá sobre el resto del campo terrestre, automáticamente: el contagio también se produce en ambos sentidos.

SATPREM (MÈRE, l’espèce Nouvelle)


Comentarios

Entradas populares de este blog

CONVERSACIONES 1953

13 DE MAYO DE 1953 🌿“Algunos, cuando se sientan a meditar, entran en un estado que ellos creen que es extraordinario y delicioso".🌾 (Entrevista del 21 de abril de 1929) ¿Qué es este estado? Sea lo que sea, ellos creen que su estado es delicioso y extraordinario. Tienen una muy buena opinión de sí mismos. Creen que son personas extraordinarias porque puede sentarse tranquilamente sin moverse; y si no  piensan en nada, es extraordinario. Pero generalmente, es una especie de caleidoscopio que funciona en su cabeza, no se dan cuenta siquiera. En fin, los que pueden permanecer un rato sin moverse, sin hablar y sin pensar, tienen ciertamente una muy buena opinión de sí mismos. Sólo que, como he dicho, si los sacas de allí, si uno viene y llama a su puerta y dice: "Hay alguien esperándote", o, "Señora, el niño está gritando", entonces se enfadan y dicen: "¡Ya está, mi meditación esta estropeada! Toda está estropeada". Estoy diciendo cosas que he visto con ...

LA GÉNESIS DEL SUPERHOMBRE

EL DESGARRAMIENTO DE LOS LIMITES Nos habíamos puesto a buscar un yo en toda esta mecánica, por dentro y por fuera, teníamos tanta necesidad de algo que no fuera esa suma genética, esa ficción legal, ese “currículum vitae” que es como un currículum de muerte, esa suma de nuestros hechos y gestos, cuyo total es nulo o en perpetua esperanza de yo no sé qué, esa cresta de existencia que se escurre sin cesar bajo nuestros pasos y corre allá, a lo lejos, hacia otra ola, que es solamente la repetición más o menos afortunada de una misma historia, de un mismo “programa” enganchado en el ordenador con los cromosomas de los padres, los estudios, las formaciones y las deformaciones; teníamos necesidad de algo que no fuera esa cartera que paseamos bajo el brazo, ni ese estetoscopio, ni esa estilográfica, ni la suma de nuestros sentimientos, ni la suma de nuestros pensamientos siempre iguales, ni el total de mil rostros y de citas que nos dejan siempre igual y solos en nuestra pequeña isla de yo, q...

NOU BLOG LA FLAMA D'AUROVILLE

Benvinguts al blog la Flama d'Auroville