Ir al contenido principal

KRISHNA Y RADHA


"Krishna y Radha es el símbolo del Amor Divino. La flauta es la llamada del Amor Divino."
"Radha es la personificación del amor absoluto por el Divino, total e integral en todas las partes del ser, desde el espiritual más elevado al físico, trayendo la entrega absoluta y la consagración total de todo el ser y descendiendo al cuerpo, a la naturaleza más material al supremo Ananda."
"... La imagen de Krishna y Radha. ... no tiene nada que ver con el sexo. El verdadero símbolo no sería la atracción sexual humana, sino el alma, lo psíquico, escuchando la llamada del Divino y floreciendo en el completo amor y entrega que lleva 
al Ananda supremo. 
Eso es lo que Radha y Krishna con su unión divina producen en la conciencia humana…"

Sri Aurobindo


Comentarios

  1. 490-Cuando vivo en Krishna, el ego y el egoísmo desaparecen y sólo Dios mismo puede calificar mi amor insondable y sin límite.
    491-Cuando se vive en Krishna, hasta la enemistad se vuelve un juego de amor y un forcejeo entre hermanos.


    482-El buscador del conocimiento divino encuentra en la descripción de Krishna robando los vestidos de las gopis una de las parábolas más profundas de los caminos de Dios con el alma;el devoto halla en ese divino acto la perfecta transcripción de las experiencias místicas de su corazón;el lascivo y el puritano (las dos caras de un mismo temperamento) sólo ven en ella una historia lujuriosa. Los hombres aportan lo que tienen al interior de sí mismos y lo ven reflejado en las Escrituras

    78-Los semitas afligieron a la humanidad con el concepto de un Dios semejante aun rey severo y circunspecto y a un juez solemne que no conoce la alegría. Pero nosotros, los que hemos visto a Krishna,sabemos que Él es un chico al que le encanta jugar y un niño travieso que ríe feliz

    409-No soy un bhakta, no soy un jñāni , no soy un obrero del Señor. ¿Qué soy entonces? Una herramienta en las manos de mi Amo, una flauta que tañe el joven Pastor divino, una hoja movida al soplo del Señor .
    (Sri Aurobindo)

    ResponderEliminar
  2. Krishna es el Divino inmanente, la Divina Presencia en todos los
    seres y en todas las cosas. Él también es, soberanamente, el aspecto
    de Deleite y Amor del Supremo; él es la ternura sonriente y la
    alegría juguetona; él es simultáneamente el jugador, el juego y
    todos sus compañeros de juego. Y dado que tanto el juego como
    sus resultados son completamente conocidos, concebidos,
    deseados, organizados y jugados conscientemente en su integridad,
    no hay lugar para otra cosa que la delicia del juego. Entonces “ver
    a Krishna” significa encontrar a la Divinidad interior, y “jugar con
    Krishna” significa identificarse con la Divinidad interior y
    participar de Su conciencia. Cuando se alcanza este estado, se entra
    inmediatamente en el éxtasis del juego divino; y entre más
    completa es la identificación, más perfecto es el estado. Pero si algún rincón de la conciencia conserva la percepción
    ordinaria, el entendimiento ordinario, la sensación ordinaria,
    entonces ves el sufrimiento de los demás, y te parece que es muy
    cruel este juego que causa tanto sufrimiento y concluyes que el
    Dios que disfruta tanto con semejante juego debe ser un terrible
    torturador; pero, por el contrario, cuando has tenido la experiencia
    de la identificación con el Divino, no puedes olvidar el inmenso, el
    maravilloso amor que Él pone en su juego, y entiendes que es la
    limitación de nuestra visión la que nos hace juzgar así, y que lejos
    de ser un torturador benévolo, Él es el gran amor benéfico que guía
    al mundo y a los hombres, por los caminos más rápidos, en su
    marcha progresiva hacia la perfección; una perfección que, por lo
    demás, siempre es relativa y siempre está siendo superada.
    Pero llegará el día en que este aparente sufrimiento ya no será
    necesario para estimular la marcha, y en que el progreso podrá
    hacerse, cada vez más y más, en armonía y gozo.
    Mirra Alfassa./ The Mother.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CONVERSACIONES 1953

13 DE MAYO DE 1953 🌿“Algunos, cuando se sientan a meditar, entran en un estado que ellos creen que es extraordinario y delicioso".🌾 (Entrevista del 21 de abril de 1929) ¿Qué es este estado? Sea lo que sea, ellos creen que su estado es delicioso y extraordinario. Tienen una muy buena opinión de sí mismos. Creen que son personas extraordinarias porque puede sentarse tranquilamente sin moverse; y si no  piensan en nada, es extraordinario. Pero generalmente, es una especie de caleidoscopio que funciona en su cabeza, no se dan cuenta siquiera. En fin, los que pueden permanecer un rato sin moverse, sin hablar y sin pensar, tienen ciertamente una muy buena opinión de sí mismos. Sólo que, como he dicho, si los sacas de allí, si uno viene y llama a su puerta y dice: "Hay alguien esperándote", o, "Señora, el niño está gritando", entonces se enfadan y dicen: "¡Ya está, mi meditación esta estropeada! Toda está estropeada". Estoy diciendo cosas que he visto con ...

LA GÉNESIS DEL SUPERHOMBRE

EL DESGARRAMIENTO DE LOS LIMITES Nos habíamos puesto a buscar un yo en toda esta mecánica, por dentro y por fuera, teníamos tanta necesidad de algo que no fuera esa suma genética, esa ficción legal, ese “currículum vitae” que es como un currículum de muerte, esa suma de nuestros hechos y gestos, cuyo total es nulo o en perpetua esperanza de yo no sé qué, esa cresta de existencia que se escurre sin cesar bajo nuestros pasos y corre allá, a lo lejos, hacia otra ola, que es solamente la repetición más o menos afortunada de una misma historia, de un mismo “programa” enganchado en el ordenador con los cromosomas de los padres, los estudios, las formaciones y las deformaciones; teníamos necesidad de algo que no fuera esa cartera que paseamos bajo el brazo, ni ese estetoscopio, ni esa estilográfica, ni la suma de nuestros sentimientos, ni la suma de nuestros pensamientos siempre iguales, ni el total de mil rostros y de citas que nos dejan siempre igual y solos en nuestra pequeña isla de yo, q...

NOU BLOG LA FLAMA D'AUROVILLE

Benvinguts al blog la Flama d'Auroville