Ir al contenido principal

LA CÓLERA, LA SENSIBILIDAD, LA DEPRESIÓN



                                              LA CÓLERA
Creo que habéis tenido siempre la idea que la mejor o incluso la única forma de deshacerse de un impulso o de un movimiento es dejarlo expresarse. Pero esta idea es falsa. Si expresáis la cólera, prolongáis o confirmáis esta repetición habitual de la cólera, no disminuís este hábito, vosotros no os deshacéis de ella. El primer paso a realizar para disminuir el poder de la cólera en la naturaleza, para deshacerse por completo, es de rechazarle toda expresión en actos y palabras. Después, se puede continuar, con más posibilidades de éxito, de rechazarla igualmente del pensamiento y de los sentimientos. Es lo mismo para todos los otros movimientos erróneos.
Todos estos movimientos vienen de fuera, de la Naturaleza universal inferior, son sugeridos o son lanzados sobre vosotros por las fuerzas contrarias, contrarias a vuestro progreso espiritual. Vuestro método, que consiste a considerarlas como vuestras, es un mal método: haciendo esto, aumentáis su poder de repetirse y de agarraros. Si lo consideráis como vuestro, le dais derecho a estar allí. Si sentís que no es vuestro, entonces no tienen ningún derecho, y la voluntad puede aumentar su poder de echarlas.
Lo que debéis considerar como vuestro, es esta voluntad, este poder de rehusar vuestro consentimiento, rehusar de admitir un movimiento falso o, si entra, el poder de rechazarlo sin expresarlo.

Sri Aurobindo  (Vers l’harmonie intérieure- le vital)

                                       LA SENSIBILIDAD
Poseer la igualdad, es otra cosa: es tener una visión igual de los hombres y de su naturaleza, de sus actos y de las fuerzas que los mueven; la igualdad ayuda a ver a los hombres bajo su verdadero calado, apartando del mental todo sentimiento personal en la apariencia y el juicio, incluso eliminando toda idea preconcebida mental.
El sentimiento personal deforma siempre y hace que uno vea, en la acción de los hombres, no solamente las acciones ellas mismas, sino detrás de ellas cosas que, frecuentemente, no existen. Resultan malentendidos y errores de juicio que podrían haber sido evitados; cosas con pocas consecuencias toman proporciones desmesuradas. He constatado que, en la vida, más de la mitad de hechos desafortunados de este género tienen este origen. Porque en la vida ordinaria, el sentimiento personal, la emotividad forma parte integrante de la naturaleza humana y son quizás necesarios para que uno pueda defenderse, pero en mi opinión aquí, también, una actitud fuerte, vasta e igual hacia los hombres y las cosas sería una línea mejor de defensa.

Sri Aurobindo (Vers l’harmonie intérieure- le vital)

                                     LA DEPRESIÓN
¿Cómo podemos dominar las depresiones?
La manera es muy simple. La depresión se produce generalmente en el vital, y uno es dominado por la depresión solamente cuando se deja la consciencia en el vital, cuando se queda allí. Solamente hay que salir del vital y entrar en una consciencia más profunda.
Incluso el mental superior-el mental luminoso, superior-, los pensamientos más elevados tienen el poder de rechazar la depresión. También, cuando solamente llegamos a las regiones de pensamientos más elevados, la depresión se va generalmente. Pero en todo caso, si tomamos refugio en el ser psíquico, no hay lugar para la depresión.
La depresión puede venir de dos causas: de una falta de satisfacción vital, o de una considerable fatiga nerviosa del físico. La depresión que viene de la fatiga física es muy fácil de reparar: solo hay que descansar. Nos ponemos en la cama y dormimos hasta que estemos bien, o descansamos, soñamos, nos quedamos tendidos.
La falta de satisfacción vital se produce fácilmente, y es necesario actuar con la razón, generalmente: vamos a descubrir la causa de la depresión, lo que ha producido la falta de satisfacción en el vital, lo miramos de cara y nos preguntamos si esto tiene alguna cosa que ver con nuestra aspiración interior y podemos fácilmente superarlo y volver a nuestro movimiento normal.
Si esto no es suficiente, entonces es necesario ir profundamente hasta que hayamos encontrado la realidad psíquica.
Después solo hay que poner esta realidad psíquica en contacto con el movimiento de depresión, y se evaporara instantáneamente.

La Mére  (Vers l’harmonie interieure-le vital)


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NOU BLOG LA FLAMA D'AUROVILLE

Benvinguts al blog la Flama d'Auroville

PALABRAS DE LA MADRE

Insinceridad, Pretensión y Autoengaño Sed perfectamente fieles y sinceros a vuestro verdadero Ser. Que ninguna mentira se deslice en vuestra consagración al Divino. (1 de enero de 1934) La falta de sinceridad conduce al camino del desastre. En vuestra sadhana, lo importante es la sinceridad a cada paso; si está ahí, los errores se pueden corregir y no importan tanto. Si hay la más mínima falta de sinceridad, la sadhana es inmediatamente disminuida. Esto es lo que debéis aprender a ver por vosotros mismos, si esta sinceridad es constante, o si en algún momento os desvías de ella; si la voluntad de adquirir esta facultad es seria y constante, vendrá la capacidad de ver. La sinceridad no consiste en complacer a los demás; es un asunto interno que sólo nos concierne a vosotros y a mí. (12 de mayo de 1939) Sed sinceros y estaré dispuesta a corregir vuestros errores mil veces si es necesario. A los que son sinceros, puedo ayudarlos y volverlos fácilmente hacia el Divino. Pero cuando la falta...

PALABRAS DE LA MADRE

Religión Dios se entrega a toda su creación; ninguna religión tiene el monopolio de su gracia. En lugar de excluirse mutuamente, las religiones deberían complementarse. La mente espiritual no es contraria a un sentimiento religioso de adoración, devoción y consagración. Pero lo que falla en la religión es la rigidez de la mente que se aferra a una fórmula como verdad exclusiva. Hay que recordar siempre que las fórmulas son sólo una expresión mental de la verdad, y que ésta siempre puede expresarse de muchas otras maneras. (6 de Diciembre de 1964) Vosotros expresáis vuestra fe en Sri Aurobindo con ciertas palabras que son para vosotros la mejor expresión de esa fe; eso está bien. Pero si estáis convencidos de que estas palabras son las únicas que pueden expresar lo que es Sri Aurobindo, entonces os volvéis dogmáticos y estáis dispuestos a crear una religión. (5 de Marzo de 1965) (Nota encontrada en los manuscritos de la Madre). En un tono severo: " Señora, esto es un compromiso que...