Ir al contenido principal

LA CÓLERA, LA SENSIBILIDAD, LA DEPRESIÓN



                                              LA CÓLERA
Creo que habéis tenido siempre la idea que la mejor o incluso la única forma de deshacerse de un impulso o de un movimiento es dejarlo expresarse. Pero esta idea es falsa. Si expresáis la cólera, prolongáis o confirmáis esta repetición habitual de la cólera, no disminuís este hábito, vosotros no os deshacéis de ella. El primer paso a realizar para disminuir el poder de la cólera en la naturaleza, para deshacerse por completo, es de rechazarle toda expresión en actos y palabras. Después, se puede continuar, con más posibilidades de éxito, de rechazarla igualmente del pensamiento y de los sentimientos. Es lo mismo para todos los otros movimientos erróneos.
Todos estos movimientos vienen de fuera, de la Naturaleza universal inferior, son sugeridos o son lanzados sobre vosotros por las fuerzas contrarias, contrarias a vuestro progreso espiritual. Vuestro método, que consiste a considerarlas como vuestras, es un mal método: haciendo esto, aumentáis su poder de repetirse y de agarraros. Si lo consideráis como vuestro, le dais derecho a estar allí. Si sentís que no es vuestro, entonces no tienen ningún derecho, y la voluntad puede aumentar su poder de echarlas.
Lo que debéis considerar como vuestro, es esta voluntad, este poder de rehusar vuestro consentimiento, rehusar de admitir un movimiento falso o, si entra, el poder de rechazarlo sin expresarlo.

Sri Aurobindo  (Vers l’harmonie intérieure- le vital)

                                       LA SENSIBILIDAD
Poseer la igualdad, es otra cosa: es tener una visión igual de los hombres y de su naturaleza, de sus actos y de las fuerzas que los mueven; la igualdad ayuda a ver a los hombres bajo su verdadero calado, apartando del mental todo sentimiento personal en la apariencia y el juicio, incluso eliminando toda idea preconcebida mental.
El sentimiento personal deforma siempre y hace que uno vea, en la acción de los hombres, no solamente las acciones ellas mismas, sino detrás de ellas cosas que, frecuentemente, no existen. Resultan malentendidos y errores de juicio que podrían haber sido evitados; cosas con pocas consecuencias toman proporciones desmesuradas. He constatado que, en la vida, más de la mitad de hechos desafortunados de este género tienen este origen. Porque en la vida ordinaria, el sentimiento personal, la emotividad forma parte integrante de la naturaleza humana y son quizás necesarios para que uno pueda defenderse, pero en mi opinión aquí, también, una actitud fuerte, vasta e igual hacia los hombres y las cosas sería una línea mejor de defensa.

Sri Aurobindo (Vers l’harmonie intérieure- le vital)

                                     LA DEPRESIÓN
¿Cómo podemos dominar las depresiones?
La manera es muy simple. La depresión se produce generalmente en el vital, y uno es dominado por la depresión solamente cuando se deja la consciencia en el vital, cuando se queda allí. Solamente hay que salir del vital y entrar en una consciencia más profunda.
Incluso el mental superior-el mental luminoso, superior-, los pensamientos más elevados tienen el poder de rechazar la depresión. También, cuando solamente llegamos a las regiones de pensamientos más elevados, la depresión se va generalmente. Pero en todo caso, si tomamos refugio en el ser psíquico, no hay lugar para la depresión.
La depresión puede venir de dos causas: de una falta de satisfacción vital, o de una considerable fatiga nerviosa del físico. La depresión que viene de la fatiga física es muy fácil de reparar: solo hay que descansar. Nos ponemos en la cama y dormimos hasta que estemos bien, o descansamos, soñamos, nos quedamos tendidos.
La falta de satisfacción vital se produce fácilmente, y es necesario actuar con la razón, generalmente: vamos a descubrir la causa de la depresión, lo que ha producido la falta de satisfacción en el vital, lo miramos de cara y nos preguntamos si esto tiene alguna cosa que ver con nuestra aspiración interior y podemos fácilmente superarlo y volver a nuestro movimiento normal.
Si esto no es suficiente, entonces es necesario ir profundamente hasta que hayamos encontrado la realidad psíquica.
Después solo hay que poner esta realidad psíquica en contacto con el movimiento de depresión, y se evaporara instantáneamente.

La Mére  (Vers l’harmonie interieure-le vital)


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CONVERSACIONES 1953

13 DE MAYO DE 1953 🌿“Algunos, cuando se sientan a meditar, entran en un estado que ellos creen que es extraordinario y delicioso".🌾 (Entrevista del 21 de abril de 1929) ¿Qué es este estado? Sea lo que sea, ellos creen que su estado es delicioso y extraordinario. Tienen una muy buena opinión de sí mismos. Creen que son personas extraordinarias porque puede sentarse tranquilamente sin moverse; y si no  piensan en nada, es extraordinario. Pero generalmente, es una especie de caleidoscopio que funciona en su cabeza, no se dan cuenta siquiera. En fin, los que pueden permanecer un rato sin moverse, sin hablar y sin pensar, tienen ciertamente una muy buena opinión de sí mismos. Sólo que, como he dicho, si los sacas de allí, si uno viene y llama a su puerta y dice: "Hay alguien esperándote", o, "Señora, el niño está gritando", entonces se enfadan y dicen: "¡Ya está, mi meditación esta estropeada! Toda está estropeada". Estoy diciendo cosas que he visto con ...

LA GÉNESIS DEL SUPERHOMBRE

EL DESGARRAMIENTO DE LOS LIMITES Nos habíamos puesto a buscar un yo en toda esta mecánica, por dentro y por fuera, teníamos tanta necesidad de algo que no fuera esa suma genética, esa ficción legal, ese “currículum vitae” que es como un currículum de muerte, esa suma de nuestros hechos y gestos, cuyo total es nulo o en perpetua esperanza de yo no sé qué, esa cresta de existencia que se escurre sin cesar bajo nuestros pasos y corre allá, a lo lejos, hacia otra ola, que es solamente la repetición más o menos afortunada de una misma historia, de un mismo “programa” enganchado en el ordenador con los cromosomas de los padres, los estudios, las formaciones y las deformaciones; teníamos necesidad de algo que no fuera esa cartera que paseamos bajo el brazo, ni ese estetoscopio, ni esa estilográfica, ni la suma de nuestros sentimientos, ni la suma de nuestros pensamientos siempre iguales, ni el total de mil rostros y de citas que nos dejan siempre igual y solos en nuestra pequeña isla de yo, q...

NOU BLOG LA FLAMA D'AUROVILLE

Benvinguts al blog la Flama d'Auroville