Ir al contenido principal

Sinceridad


                                      
                                       SINCERIDAD

Estas historias están escritas para ayudar a los niños a descubrirse a sí mismos y seguir un camino verdadero y bello.
The Mother (Tales of all times-February 1950)

“Un león, un lobo y un zorro salieron a cazar juntos. Ellos mataron un asno, una gacela y una liebre.
Viendo lo que habían cogido, el león le dijo al lobo: “Generosamente dime, amigo lobo, ¿como deberíamos dividirnos estas presas?”
“No hay necesidad” replico el lobo, “de cortar a los tres animales, toma el asno, deja qué el zorro tome la liebre y por mi parte estaré contento con la gacela.”
El león contesto con un rugido de furia, y de un solo golpe, como recompensa por su consejo, aplastó la cabeza del lobo con su garra. Entonces el león se volvió hacia el zorro y dijo:
“Mi querido amigo, ¿que sugieres?”
“Oh, señor” el zorro respondió con una profunda reverencia, "es una cuestión simple. Debes tomar el asno como desayuno, la gacela como cena y comer la liebre en medio como refrigerio ".
“Muy bien,” dijo el león, encantado de tener todas las presas para sí mismo. “¿Y quien te ha enseñado a hablar con tanta sabiduría y justicia?”
“El lobo,” replico el zorro astutamente.
¿Porque el zorro hablaba de esta forma, decía lo que realmente pensaba? ¡Oh, ciertamente no! ¿Deseaba sinceramente contentar al león?
Ciertamente tampoco. Habló así porque tenía miedo, y seguramente podía hacerle concesiones. Pero, sin embargo, debemos admitir que sus palabras no fueron verdaderas, simplemente ingeniosas. Y si el león las aprobó, fue porque le encantaba la carne, no la verdad.”

“Un rey poderoso y rico llamado Vishvamitra, quien anhelaba una mayor estima, resolvió practicar Tapasya (austeridades) para elevarse de su propia casta de Kshatriya a la más alta de todas, la de un Brahmán. Hizo todo lo que pensó que era necesario y prestó una vida de aparente austeridad que hizo que todos dijeran: "El rey merece ser un Brahhmin".
Pero el Brahmin Vasishtha no pensaba así, porque él savia que Vishvamitra había actuado por vanidad; su renunciación no era sincera. Así que el reusaba dirigirse a él como un Brahmin.
En su furia, el rey hizo matar a cien hijos de la familia de Vasishtha. Pero a pesar de todo su dolor, Vasishtha persistió en su negativa a decir lo que no creía que fuera verdad.
Entonces el rey decidió matar a este hombre veraz también. Una noche fue a la cabaña de Vasistha para llevar a cabo la mala acción.
Cuando el llego cerca de la puerta, escucho al Brahmin hablando con su mujer, y como su nombre era mencionado, él se paró y escucho.
Santas y puras, llenas de perdón hacia él, fueron las palabras que escuchó. Esto tocó el corazón del rey. Lleno de arrepentimiento arrojó su arma, entró y se inclinó a los pies del ermitaño.
“Brahmarshi,” Vasishtha lo recibió cariñosamente, al ver el estado actual del rey.
“¿Porque no admitiste mi Tapasya antes?” Vasishtha dijo humildemente.
“Porque,” replico Vasishtha,” Tu reclamabas el título de Brahmin en nombre de un poder arrogante, pero ahora que estas arrepentido, vienes con el verdadero espíritu de un Brahmin."
Vasishtha sabía decir la verdad sin miedo. Y también hablaba sin rencor.”

Es bastante seguro que, para poder decir la verdad sin dificultad, siempre es mejor actuar de tal manera que no tengamos que ocultar nada de lo que hacemos. Y para esto, deberíamos recordar en cada momento que estamos en presencia del Divino.
Porque la sinceridad en las palabras también exige sinceridad en las acciones; y un hombre sincero es aquel que evita toda falsedad en lo que dice y toda hipocresía en lo que hace.
En Amroha se fabrica un tipo especial de cerámica, conocida como cerámica Kagazi, decorada con diseños plateados. Estos potes son muy bonitos, pero son tan ligeros y frágiles que se rompen con el menor uso. Aunque se ven tan útiles como cualquier otra loza de barro, solo son buenos para mirar.
Mucha gente es como los potes de Kagazi. Ellos tienen una apariencia bonita; pero si tú les haces alguna clase de prueba, veras que todo en ellos es ornamental. No confíes en ellos en lo más mínimo, ya que esto sería un peso demasiado pesado para su naturaleza frágil.
Un Brahmin envió a su hijo a Benarés para estudiar bajo la guía de un sabio.
Doce años más tarde el joven volvió a su ciudad natal, y mucha gente se apresuró para verle, pensando que él se había convertido en un profundo erudito. Ellos pusieron ante el un libro escrito en Sanscrito y dijeron: “Explícanos la doctrina, honorable Pandit.”
El joven miro fijamente el libro. En realidad, el no comprendía ni una palabra. En Benarés no había aprendido nada más que el alfabeto. E incluso entonces, las letras habían sido escritas muy grandes en el pizarrón, de modo que al verlas todos los días quizás podría recordarlas poco a poco en su cabeza.
Así que permaneció en silencio frente al libro, con los ojos llenos de lágrimas.
"Oh, Pandit," dijeron los visitantes, "alguna cosa ha tocado tu corazón. ¿Dinos que has encontrado en el libro?"
“¡Las letras,” dijo al fin, “en Benarés eran grandes, pero aquí son pequeñas!”
¿No era este erudito como los potes de Kagazi?.
The Mother

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOU BLOG LA FLAMA D'AUROVILLE

Benvinguts al blog la Flama d'Auroville

PALABRAS DE LA MADRE

Insinceridad, Pretensión y Autoengaño Sed perfectamente fieles y sinceros a vuestro verdadero Ser. Que ninguna mentira se deslice en vuestra consagración al Divino. (1 de enero de 1934) La falta de sinceridad conduce al camino del desastre. En vuestra sadhana, lo importante es la sinceridad a cada paso; si está ahí, los errores se pueden corregir y no importan tanto. Si hay la más mínima falta de sinceridad, la sadhana es inmediatamente disminuida. Esto es lo que debéis aprender a ver por vosotros mismos, si esta sinceridad es constante, o si en algún momento os desvías de ella; si la voluntad de adquirir esta facultad es seria y constante, vendrá la capacidad de ver. La sinceridad no consiste en complacer a los demás; es un asunto interno que sólo nos concierne a vosotros y a mí. (12 de mayo de 1939) Sed sinceros y estaré dispuesta a corregir vuestros errores mil veces si es necesario. A los que son sinceros, puedo ayudarlos y volverlos fácilmente hacia el Divino. Pero cuando la falta...

PALABRAS DE LA MADRE

Religión Dios se entrega a toda su creación; ninguna religión tiene el monopolio de su gracia. En lugar de excluirse mutuamente, las religiones deberían complementarse. La mente espiritual no es contraria a un sentimiento religioso de adoración, devoción y consagración. Pero lo que falla en la religión es la rigidez de la mente que se aferra a una fórmula como verdad exclusiva. Hay que recordar siempre que las fórmulas son sólo una expresión mental de la verdad, y que ésta siempre puede expresarse de muchas otras maneras. (6 de Diciembre de 1964) Vosotros expresáis vuestra fe en Sri Aurobindo con ciertas palabras que son para vosotros la mejor expresión de esa fe; eso está bien. Pero si estáis convencidos de que estas palabras son las únicas que pueden expresar lo que es Sri Aurobindo, entonces os volvéis dogmáticos y estáis dispuestos a crear una religión. (5 de Marzo de 1965) (Nota encontrada en los manuscritos de la Madre). En un tono severo: " Señora, esto es un compromiso que...