Ir al contenido principal




ISHA UPANISHAD

EL ESTUDIANTE
Pero el Upanishad no dice que el mundo material sea en sí mismo Brahman.
EL GURU
Ya lo dirá. Nos dice a continuación que por el abandono de esto (todo lo que hay en el mundo) para disfrutar y no codiciar la riqueza de ningún hombre. Debemos disfrutar del mundo entero, pero no codiciar las posesiones de otros. ¿Cómo es esto posible? Si a mí, Devadatta, me dicen que disfrute de todo lo que hay en el mundo, pero me encuentro con que tengo muy poco para disfrutar mientras mi vecino Harischandra tiene riquezas incalculables, ¿cómo puedo dejar de envidiarle su riqueza y por qué no debería tratar de obtenerla para mi propio disfrute, si puedo hacerlo con seguridad? No lo intentaré, porque no puedo, porque me he dado cuenta de que no hay nada en este mundo excepto Brahman manifestando el universo a través de su Shakti, y que no hay Devadatta, ni Harischandra, sino solo Brahman en varios estados de conciencia a los que se les da estos nombres. Si por lo tanto Harischandra disfruta de sus riquezas, entonces soy yo quien las disfruta, porque Harischandra es yo mismo, no mi cuerpo en el que estoy prisionero o mis deseos por los que mi cuerpo se convierte en miserable, sino mi verdadero yo, el Purusha dentro de mí que es el testigo y disfrutador de todo este dulce, amargo, tierno, grandioso, bello, terrible, agradable, horrible y totalmente maravilloso y agradable drama del mundo que Prakriti promulga para su deleite. Ahora bien, si como declaran los Sankhyas y otras filosofías y los cristianos y otras religiones, hay innumerables Purushas y no uno solamente, no habría motivo para el mandamiento  cristiano de amar a los demás como a uno mismo o para la descripción de los Sruti y Smriti del perfecto sabio como X, ocupado y deleitándose en el bien de todas las criaturas; porque entonces Harischandra no estaría de ninguna manera conectado conmigo y no habría ningún punto de contacto entre nosotros excepto el material, del cual el odio y la envidia están mucho más dispuestos a surgir que el amor y la simpatía. ¿Cómo podría entonces preferirlo a él que a mí mismo? Pero desde el punto de vista del Vedanta, tal preferencia es natural, correcta y al final inevitable.
EL ESTUDIANTE
Eso es una visión amplia.
EL GURU
Y una visión verdadera.
EL ESTUDIANTE
¿Porque la preferencia de los demás por mí es inevitable, natural y verdadera?
EL GURU
Es inevitable porque, así como me he elevado de la bestia al hombre, también debo elevarme del hombre al Dios y a la Divinidad. Esta preferencia es el pozo y la fuente perenne, la evolución significa simplemente la revelación cada vez más extensa de Brahman, el espíritu universal, el progreso de la falsedad de la materia a la verdad del espíritu; - y este progreso, aunque lento, es inevitable. Es natural porque no estoy prefiriendo a otro a mí mismo, sino a mi verdadero yo en vez de a mi falso yo, Dios quien está en todo en vez de a mi simple cuerpo y mente, yo mismo estoy en Devadatta y Harischandra, en vez de estar en Devadatta solamente. Es correcto porque es mejor para mí disfrutar del disfrute de Harischandra que del mío propio, ya que de esta manera haré de mi conocimiento de Brahman una realidad y no una mera concepción o asentimiento intelectual; Lo convertiré en una experiencia: Anubhav y Anubhav, los Smritis nos dicen, es la esencia del verdadero Jnana. Por esta razón el amor perfecto, con el que no me refiero al mero impulso sensual del hombre hacia la mujer, es una cosa grande y ennoblecedora, ya que por su medio dos condiciones separadas de la Conciencia Universal se unen y se convierten en una sola. Aún más noble y ennoblecedor es el amor del patriota que vive y muere por su país, porque de esta manera se hace uno con millones de unidades divinas y aún mayor, más noble, más enaltecida es el alma del filántropo, que sin olvidar la familia o el país vive y muere por la humanidad o por todas las criaturas. Él es el Muni más sabio, el Yogi más grande, que no solo llega a Brahman por el camino de Jnana, no solo se eleva a Él en las alas de la Bhakti, sino que se convierte en Él a través del Karma devoto de Dios, que se entrega totalmente por su familia y amigos, por su país, por toda la humanidad, por el mundo, sí y cuando puede al sistema solar y sistema sobre sistema, por todo el universo.
Por lo tanto, el Upanishad nos dice que debemos disfrutar mediante el abandono, el tyaga o la renunciación. Ésta es una curiosa expresión …; Es curioso decirle a un hombre que debe abandonar y que lo que ha abandonado lo disfrute con el mismo sacrificio. El hombre normal se retrae de esta afirmación como una paradoja peligrosa. Sin embargo, el vidente del Upanishad es más sabio que nosotros, porque su afirmación es literalmente cierta. Piensa en lo que significa. Significa que renunciamos a nuestra pequeña alegría y placer personal, para bañarnos en los ojos y en las alegrías de los demás; y las alegrías de un hombre pueden ser tan grandes como quieras, las alegrías unidas de cien hombres deben ser mayores. Por la renuncia puedes aumentar tus placeres cien veces; si eres un verdadero patriota, sentirás las alegrías, no de un hombre, sino de trescientos millones; si eres un verdadero filántropo, todas las alegrías de los incontables millones de la tierra fluirán a través de tu alma como un océano de néctar. Pero, dices, ¿sus penas también fluirán allí? Esto también es una agonía de dulzura que exalta el alma hasta el Paraíso, que puedes convertir en gozo, el gozo sin igual de aliviar y convertir en felicidad los males de la nación por la que te sacrificas o de la humanidad en la que intentas realizar a Dios.

Sri Aurobindo🌟












 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONVERSACIONES 1953

13 DE MAYO DE 1953 🌿“Algunos, cuando se sientan a meditar, entran en un estado que ellos creen que es extraordinario y delicioso".🌾 (Entrevista del 21 de abril de 1929) ¿Qué es este estado? Sea lo que sea, ellos creen que su estado es delicioso y extraordinario. Tienen una muy buena opinión de sí mismos. Creen que son personas extraordinarias porque puede sentarse tranquilamente sin moverse; y si no  piensan en nada, es extraordinario. Pero generalmente, es una especie de caleidoscopio que funciona en su cabeza, no se dan cuenta siquiera. En fin, los que pueden permanecer un rato sin moverse, sin hablar y sin pensar, tienen ciertamente una muy buena opinión de sí mismos. Sólo que, como he dicho, si los sacas de allí, si uno viene y llama a su puerta y dice: "Hay alguien esperándote", o, "Señora, el niño está gritando", entonces se enfadan y dicen: "¡Ya está, mi meditación esta estropeada! Toda está estropeada". Estoy diciendo cosas que he visto con ...

LA GÉNESIS DEL SUPERHOMBRE

EL DESGARRAMIENTO DE LOS LIMITES Nos habíamos puesto a buscar un yo en toda esta mecánica, por dentro y por fuera, teníamos tanta necesidad de algo que no fuera esa suma genética, esa ficción legal, ese “currículum vitae” que es como un currículum de muerte, esa suma de nuestros hechos y gestos, cuyo total es nulo o en perpetua esperanza de yo no sé qué, esa cresta de existencia que se escurre sin cesar bajo nuestros pasos y corre allá, a lo lejos, hacia otra ola, que es solamente la repetición más o menos afortunada de una misma historia, de un mismo “programa” enganchado en el ordenador con los cromosomas de los padres, los estudios, las formaciones y las deformaciones; teníamos necesidad de algo que no fuera esa cartera que paseamos bajo el brazo, ni ese estetoscopio, ni esa estilográfica, ni la suma de nuestros sentimientos, ni la suma de nuestros pensamientos siempre iguales, ni el total de mil rostros y de citas que nos dejan siempre igual y solos en nuestra pequeña isla de yo, q...

NOU BLOG LA FLAMA D'AUROVILLE

Benvinguts al blog la Flama d'Auroville