Ir al contenido principal

LA RELIGIÓN DE LA HUMANIDAD

..........Una sociedad que persigue la libertad como su ideal es incapaz de llevar a cabo la igualdad; una sociedad que aspira a la igualdad estará obligada a sacrificar la libertad. Y para el ego hablar de fraternidad es hablar de algo opuesto a su naturaleza. Todo lo que conoce es la asociación encaminada a la búsqueda de fines egoístas comunes y lo máximo que puede alcanzar es una organización más rigurosa para la distribución pareja del trabajo, la producción, el consumo y la diversión.
No obstante, la fraternidad es la clave real del triple evangelio de la idea de humanidad. 
La unión en la libertad y la igualdad sólo puede lograrse mediante el poder de la fraternidad humana y no puede basarse en nada distinto. Pero la fraternidad existe sólo en el alma y por el alma; no puede existir por nada más. Pues esta fraternidad no es un asunto de parentesco físico, ni de asociación vital ni de acuerdo intelectual. 
Cuando el alma exige libertad, es la libertad de desarrollarse, de desarrollar el divino en el hombre y en todo su ser. Cuando demanda igualdad, lo 9que está demandando es esa libertad para todos por igual y el reconocimiento de la misma alma, la misma divinidad en todos los seres humanos. 
Cuando pugna por fraternidad, está basando esa igual libertad de desarrollo en un objetivo común, una vida común, una unidad de pensamiento y de sentimiento fundada en el reconocimiento de esta unidad espiritual interior. 
De hecho, esta trinidad constituye la naturaleza misma del alma; porque la libertad, la igualdad y la unidad son los atributos eternos del Espíritu.
Reconocer prácticamente esta verdad, despertar el alma en el hombre y tratar de hacerlo vivir en su alma y no en su ego es el significado más profundo de la religión, y es a ello que debe llegar la religión de la humanidad si desea consumarse plenamente en la vida de la especie.

Sri Aurobindo🌹

 (Este es elcapítulo 34 del libro El ideal de la humanidadsegún aparece publicado enThe Human Cycle, The Ideal of Human Unity, War and Self-Determination. The Ideal of Human Unity, Part IIChapter XXXIVThe Religion of Humanity, p. 564-570[The CompleteWorks of Sri Aurobindo, vol. 25, Sri Aurobindo Ashram Trust, 1997].)

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONVERSACIONES 1953

13 DE MAYO DE 1953 🌿“Algunos, cuando se sientan a meditar, entran en un estado que ellos creen que es extraordinario y delicioso".🌾 (Entrevista del 21 de abril de 1929) ¿Qué es este estado? Sea lo que sea, ellos creen que su estado es delicioso y extraordinario. Tienen una muy buena opinión de sí mismos. Creen que son personas extraordinarias porque puede sentarse tranquilamente sin moverse; y si no  piensan en nada, es extraordinario. Pero generalmente, es una especie de caleidoscopio que funciona en su cabeza, no se dan cuenta siquiera. En fin, los que pueden permanecer un rato sin moverse, sin hablar y sin pensar, tienen ciertamente una muy buena opinión de sí mismos. Sólo que, como he dicho, si los sacas de allí, si uno viene y llama a su puerta y dice: "Hay alguien esperándote", o, "Señora, el niño está gritando", entonces se enfadan y dicen: "¡Ya está, mi meditación esta estropeada! Toda está estropeada". Estoy diciendo cosas que he visto con ...

LA GÉNESIS DEL SUPERHOMBRE

EL DESGARRAMIENTO DE LOS LIMITES Nos habíamos puesto a buscar un yo en toda esta mecánica, por dentro y por fuera, teníamos tanta necesidad de algo que no fuera esa suma genética, esa ficción legal, ese “currículum vitae” que es como un currículum de muerte, esa suma de nuestros hechos y gestos, cuyo total es nulo o en perpetua esperanza de yo no sé qué, esa cresta de existencia que se escurre sin cesar bajo nuestros pasos y corre allá, a lo lejos, hacia otra ola, que es solamente la repetición más o menos afortunada de una misma historia, de un mismo “programa” enganchado en el ordenador con los cromosomas de los padres, los estudios, las formaciones y las deformaciones; teníamos necesidad de algo que no fuera esa cartera que paseamos bajo el brazo, ni ese estetoscopio, ni esa estilográfica, ni la suma de nuestros sentimientos, ni la suma de nuestros pensamientos siempre iguales, ni el total de mil rostros y de citas que nos dejan siempre igual y solos en nuestra pequeña isla de yo, q...

NOU BLOG LA FLAMA D'AUROVILLE

Benvinguts al blog la Flama d'Auroville