Ir al contenido principal


PREPARANDO EL CAMINO SOLEADO

La paz fue lo primero que los yoguis y los buscadores de antaño pidieron y fue una mente tranquila y silenciosa, y eso siempre trae paz, lo que declararon que era la condición para realizar al Divino. Un corazón alegre e iluminado por el sol es el recipiente adecuado para el Ananda y ¿quién dirá que el Ananda o lo que lo prepara es un obstáculo para la unión divina? En cuanto al desaliento, es sin duda una carga terrible que hay que llevar en el camino. 

Uno tiene que atravesarlo a veces, como Christian de The Pilgrim's Progress, por el cenagal del desaliento, pero su constante reiteración no puede ser más un obstáculo. Sé perfectamente que el dolor y el sufrimiento y la lucha y los accesos de la desesperación son naturales, aunque no inevitables en el camino, no porque sean ayudas sino porque nos las impone la oscuridad de esta naturaleza humana de la que tenemos que salir a la Luz …. Ramakrishna no ignoraba que existía un camino iluminado por el sol del Yoga. Incluso parece decir que es el camino más rápido y también el mejor.

No es porque yo mismo haya recorrido el camino iluminado por el sol o porque haya retrocedido ante las dificultades, el sufrimiento y el peligro. He tenido mi parte de estas cosas y la Madre ha tenido diez veces su parte. Pero eso fue así porque los buscadores del Camino tuvieron que enfrentarse a estas cosas para poder vencer. No hay ninguna dificultad que pueda sobrevenir al Sadhak que no hayamos tenido que enfrentar en el camino; contra muchas hemos tenido que luchar cientos de veces (de hecho, esto es un eufemismo) antes de poder vencer; muchos siguen protestando que tienen derecho, hasta que la perfección perfecta esté allí. Pero nunca hemos consentido en admitir su inevitable necesidad para los demás. Es de hecho, para asegurar un camino más fácil para los demás en lo sucesivo que hemos soportado esta carga. Fue con ese objeto que la Madre rogó una vez al Divino que, cualesquiera que fueran las dificultades, los peligros, los sufrimientos necesarios para que el camino pudiera ser, recayeran sobre ella y no sobre otros. Hasta ahora se le ha concedido, como resultado ha tenido luchas diarias y terribles durante años que quienes depositan en ella una confianza plena y sincera son capaces de seguir el camino iluminado por el sol e incluso quienes no pueden, sin embargo, cuando depositan su confianza encuentran su camino de repente fácil y, si se vuelve difícil de nuevo, es sólo cuando la desconfianza, la rebelión, abhimān , u otras tinieblas se apoderan de ellos. El camino iluminado por el sol no es del todo una fábula.

Pero, preguntarás, ¿qué pasa con los que no pueden? Pues bien, es por ellos que estoy poniendo todos mis esfuerzos para que la Fuerza supramental descienda dentro de un tiempo mensurable. Sé que descenderá, pero estoy buscando su descenso cercano y, con cualquier obstrucción oscura de la naturaleza terrestre o las furiosas incursiones de las fuerzas asúricas que buscan impedirlo, se está acercando al suelo terrestre. El Supramental no es, como imaginas, algo frío, duro y parecido a una roca. Lleva en sí la presencia del Amor Divino, así como la Verdad Divina, y su reinado aquí significa para aquellos que lo aceptan, el camino recto y sin espinas en el que no hay muro ni obstáculo, del que los antiguos rishis vieron la lejana promesa.

El camino oscuro está ahí y hay muchos que hacen, como los cristianos, un Evangelio del sufrimiento espiritual; muchos lo consideran el precio inevitable de la victoria. Puede ser así en determinadas circunstancias, como ha sido en tantas vidas al principio, o uno puede elegir que lo sea. Pero entonces el precio hay que pagarlo con resignación, fortaleza o tenaz resistencia. Admito que, soportados de esa forma, los ataques de las fuerzas oscuras o las pruebas que imponen tienen un sentido. Después de cada victoria obtenida sobre ellas, hay un avance considerable; muchas veces parecen mostrarnos las dificultades en nosotros mismos que tenemos que superar y decirnos: “Aquí tienes que vencer”; pero de todos modos es un camino demasiado oscuro y difícil que nadie debería seguir si no hay necesidad.

Muchos han hecho Yoga confiando en la Tapasya o en cualquier otra cosa, pero sin confiar en ninguna Gracia Divina. No es eso, sino la demanda del alma de una Verdad más elevada o una Vida más elevada lo que es indispensable. Donde esta esto, la Gracia Divina, se crea o no, intervendrá. Si se cree, eso acelera y facilita las cosas; si todavía no puedes creer, la aspiración del alma se justificará a sí misma, con cualquier dificultad y lucha.

 Sri Aurobindo

On Himself (p.466)

Traducción: Trini Blanch



Comentarios

Entradas populares de este blog

NOU BLOG LA FLAMA D'AUROVILLE

Benvinguts al blog la Flama d'Auroville

PALABRAS DE LA MADRE

Insinceridad, Pretensión y Autoengaño Sed perfectamente fieles y sinceros a vuestro verdadero Ser. Que ninguna mentira se deslice en vuestra consagración al Divino. (1 de enero de 1934) La falta de sinceridad conduce al camino del desastre. En vuestra sadhana, lo importante es la sinceridad a cada paso; si está ahí, los errores se pueden corregir y no importan tanto. Si hay la más mínima falta de sinceridad, la sadhana es inmediatamente disminuida. Esto es lo que debéis aprender a ver por vosotros mismos, si esta sinceridad es constante, o si en algún momento os desvías de ella; si la voluntad de adquirir esta facultad es seria y constante, vendrá la capacidad de ver. La sinceridad no consiste en complacer a los demás; es un asunto interno que sólo nos concierne a vosotros y a mí. (12 de mayo de 1939) Sed sinceros y estaré dispuesta a corregir vuestros errores mil veces si es necesario. A los que son sinceros, puedo ayudarlos y volverlos fácilmente hacia el Divino. Pero cuando la falta...

PALABRAS DE LA MADRE

Religión Dios se entrega a toda su creación; ninguna religión tiene el monopolio de su gracia. En lugar de excluirse mutuamente, las religiones deberían complementarse. La mente espiritual no es contraria a un sentimiento religioso de adoración, devoción y consagración. Pero lo que falla en la religión es la rigidez de la mente que se aferra a una fórmula como verdad exclusiva. Hay que recordar siempre que las fórmulas son sólo una expresión mental de la verdad, y que ésta siempre puede expresarse de muchas otras maneras. (6 de Diciembre de 1964) Vosotros expresáis vuestra fe en Sri Aurobindo con ciertas palabras que son para vosotros la mejor expresión de esa fe; eso está bien. Pero si estáis convencidos de que estas palabras son las únicas que pueden expresar lo que es Sri Aurobindo, entonces os volvéis dogmáticos y estáis dispuestos a crear una religión. (5 de Marzo de 1965) (Nota encontrada en los manuscritos de la Madre). En un tono severo: " Señora, esto es un compromiso que...